Sistema de Gestión de Igualdad de Género y no Discriminaci
POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
El Tecnológico Nacional de México manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, por lo que en la esfera de su competencia garantizará el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos laborales, así como el derecho fundamental a la no discriminación en los procesos de ingreso, formación y promoción profesional, además de sus condiciones de trabajo, quedando prohibido el maltrato, violencia y segregación de las autoridades hacia el personal y entre el personal en materia de cualquier forma de distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, apariencia física, cultura, sexo, género, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, situación migratoria o cualquier otra, que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
El Tecnológico Nacional de México declara
«CERO TOLERANCIA»
A las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual, cometidas por servidoras y servidores públicos que laboran en esta institución educativa nacional, sus institutos, centros o unidades
Ante la comisión de una conducta de hostigamiento y acoso sexual , cualquier personal podrá presentar su denuncia ante el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Tecnológico Nacional de México (TecNM), así como sus subcomités que se conformaran en cada plantel de conformidad con el procedimiento para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual del Tecnológico Nacional de México , así como el procedimiento para la prevención, atención de denuncias sobre actos u omisiones cometidos por servidoras y servidores públicos en contra de las normas éticas que rigen su actuación en el Tecnológico Nacional de México que para el efecto se aprueben.
Denuncias:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INTEGRANTES DEL SUBCOMITE DE ETICA Y PREVENCION DE CONFLICTOS
PROPIETARIOS |
SUPLENTES
|
PRESIDENTE
Ángel René Zamudio Prieto |
PRESIDENTE
Celerino Federico Navarrete Crúz
|
SECRETARIA(O) EJECUTIVA(O) Luz Elena Barrientos Hernández |
SECRETARIA(O) EJECUTIVA(O) Magali de Lourdes Martínez Canales |
MIEMBROS
Montserrat Ferrari Salazar Claudia Iveth Mata Valencia Jorge Samuel Berdón Carrasco Nallely Carmona Aquino |
MIEMBROS
Luis Ernesto Villegas Fonseca Cinthya Alejandra Sosa Villalobos Bárbara Talía Javier Garnier Luis Trejo Torres |
|
|
A todo el personal del TecNM le corresponde la misión de impulsar con responsabilidad, honradez y honestidad establecida en la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación del Tecnológico Nacional de México, actuando con apego a los PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES que toda y todo servidor público debe observar en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o función que a continuación se describen:
- Legalidad
- Honradez
- Lealtad
- Imparcialidad
- Eficiencia
Valores que toda y todo servidor público debe anteponer en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o funciones:
1. Interés Público
2. Respeto
3. Respeto a los Derechos Humanos
4. Igualdad y No Discriminación
5. Equidad de Género
6. Entorno cultural y Ecológico
7. Integridad
8. Cooperación
9. Liderazgo
10. Transparencia
11. Rendición de cuentas
Las y los servidores públicos que integran el TecNM tienen la obligación de conocer, cumplir y conducirse en su actuación diaria, conforme a las normas establecidas en el Código de Ética de los Servidores Públicos del Gobierno Federal, las Reglas de Integridad para el ejercicio de la función pública, así como los Códigos de Ética y de Conducta del Tecnológico Nacional de México.